Mostrando entradas con la etiqueta relaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta relaciones. Mostrar todas las entradas

LA MAGIA DEL DESENCANTO


.

¿Por qué? ¿por qué? ¿por qué?
Me viene a la cabeza Peter Griffin y esa sopa que dejó pasar, ¡cuántas sopas pesan sobre mi alma!

Soy de esas indecisas que se piden el mismo plato que el de al lado y que eligen los tres primeros ingredientes de la lista por no pensar y hoy ¡me dejan sola con 500 vestidos y 19 malas pécoras!


La cosa no podía haber acabado de otra forma, me he vuelto a casa con un vestido, en apariencia favorecedor que inexplicablemente ha perdido el encanto al sacarlo de su hábitat y al llegar frente a mi espejo se ha convertido en un harapo.

He debido decrecer los 20 cm que me sobran de largo y engordar 20 kilos aprox.,  porque si no no me explico cómo he podido escuchar la frase "parece hecho para ti" solo unas horas antes que "parece un saco"!. Malditos espejos trucados...y eso que aún no me lo he probado con gafas...

Y yo pregunto ¿no eres tú, soy yo?
El encanto del vestido que en la tienda convence y al llegar a casa vence. El tío de aquella noche de aquel día que a la semana siguiente se convierte en su hermano gemelo feo -como un demonio, que diría mi abuela. (Y apunta un amigo: la tía que a la mañana siguiente siempre fue un orco)

Hemos perdido la magia, pero por el camino. Lástima que alguna vez la tuvieran, el batacazo es mayor. ¿Será que a medida que transcurren los segundos idealizamos lo recién conocido o que me quejo de vicio -yo que me quejo de que mi hermana no deje de quejarse-?

Sea como sea sólo espero no tropezar con los kilometros de vestido que arrastro y acabar de romper mi maltrecha dentadura frente a la mismísima K.W. (actriz hollywoodiense), que dicho sea de paso, me merece el mismo entusiasmo que el resto de desconocidos con los que voy a compartir noche y melopea.

pd: preveo fiesta de macizas II

Las mujeres perfectas


.

Dicen que el pecho de Madame Pompadour -además de dedicarse a las infusiones- sirvió de molde para la típica copa -y poco acertada, según los expertos- de champagne y que Marilyn dormía sólo con dos gotas de Chanel nº5 (más vale que sólo fueran dos, porque con la tercera corres el riesgo de morir asfixiado). Y yo creo, que ambas eran lo suficientemente inteligentes, lo de Marilyn lo respalda su cociente, y no coeficiente, intelectual- para saber qué decir y en qué momento.

Un compañero dice que lo de Anna Simón es increíble. Increíble porque parece que ha sido diseñada por su cabeza. Y mi compañera de curro me señala con desgana la foto que elegiría su novio para una portada: una muchacha semidesnuda despatarrada en la arena de la playa.

Tengo una teoría. Fueron las primeras palabras -o balbuceos- que me conocieron los amigos de No-Novio, después de 10 cervezas y un concierto gratis de ACDC.

Tanto hombres como mujeres dejamos de considerar el físico importante a partir de determinada fase y tanto unos como otras podemos y, hasta elegimos feos (no hablo de belleza rebuscada sino feos, mujeres y hombres -y viceversa). Pero -y he aquí la diferencia- mientras las mujeres dejamos de verlos feos con el tiempo, a los hombres deja de importarles.
Ella: 'Al principio le veía feo, pero ahora no, lo quiero tanto.'
Él: 'Ya, es fea pero la quiero muchísimo.'

Puedo sonar tan feminista como machista en otras ocasiones así que o se me acusa de super-parcialidad o entendemos que los conceptos se anulan y me quedo en las más matemática imparcialidad.

Hay muchas mujeres que quieren "a pesar de" (en lugar de "por") muchas otras cosas. Deberían plantearselo porque a mi mode de ver si hay un 'a pesar de' hay una concesión (aceptamos pulpo -egoísta, feo, borracho, manco- como animal de compañía), se conforman, en lugar de buscar lo sublime.


*La foto de hoy es Barbie, inconfundible paradigma de la mujer pefecta. (En mis tiempos de decía que si existiera de verdad, sus medidas irreales no se sostendrían en la realidad) Pero no es una Barbie cualquier, es Barbie Penelope Cruz/Angelica (Piratas del Caribe)...

OPEN WATER. CIUDAD SIN LEY


.

A modo de explicación y excusa por las analogías marítimas, diré que vengo de la playa. (Hace dos semanas, pero es que aún no lo he aceptado.)

Dice Anne que las relaciones abiertas son un coñazo marinero. Me explico. 
En una relación abierta, todo queda fuera de la jurisdicción de los relacionados en cuestión. 
Aparece un tercero. Aaah! Cómo es una relación abierta...
Te sientes dolid@ por algo. Aaah! Cómo no hay compromiso...
Y...¡a ver quién es el guapo tonto que da la palmada! Si te quejas abiertamente, tan abiertamente como tu relación, puedes salir abiertamente escaldad@.

Viene al caso que mi pirata ya no es mío. Nunca lo fue.
Andaba yo volviendo de mi viaje cuando se me ocurre abrir el facebook y encontrarlo en flagrante morreo en blanco y negro. Mi insana curiosidad me lleva a investigar y descubrir que 5 días después de loar mi especialidad ha pasado a "tener una relación". Mr Facebook dixit.
(No contento con eso, la Morgan Adams en cuestión, comparte mis gustos musicales.)
El problema vendría si yo quisiera reclamar mis atenciones...¿con qué derecho? Quién no tuvo no retuvo.



El problema real y mi duda acuciante es...¿sigo en la ecuación?
a) Llevaba tiempor detrás de Morgan Adams, aparecí yo, retomó su historia, pero mi hilo perdura.
b)Se enamoró perdidamente de Morgan Adams el día después de hablar conmigo y he caído en el olvido.
c)Pirata pendenciero, le da a las duras y a las maduras.
Todas son factibles y combinables, he ahí el dilema.






Problemas más serios se han visto, cuando ellas caminaban sobre las nubes del amuor y ellos escribían mensajes a gatitas. Y jodido jodido es cuando ella vive una relación abierta mientras él cree que son novios.
Open water, señores. No olviden los manguitos.



LOS HOMBRES DE MI VIDA


.

Tengo mucha curiosidad por saber que contestarían Paz, Marianne o Julia, si les preguntaran cuantos hombres de mi vida he encontrado a lo largo de la misma. Si yo tuviera que responder sobre ellas diría 1, 1, 1; y si respondiera sobre mí, serían 3.

En su caso, los unos son señores hilos; largas o intensas relaciones que tuvieron o tienen vistas a un futuro, de ahí que pueda aplicarse la expresión "es el hombre de mi vida" como el hombre con el que quiero pasar el resto de mi vida.

En mi caso, ni uno, ni dos, ni tres, son más que hilos fugaces que me arrancaron la expresión "es el hombre de mi vida" con la misma frivolidad que le digo "mira tu novio" a una amiga cuando pasa un feo. Ni creo en los flechazos, ni en el romanticismo (como chorrada sentimental, en el movimiento artístico tengo fe ciega), así que debe de ser cuestión de dramatismo.

Uno, era irlandés, rubio y mayor. Paseaba en su bicicleta cuando le pregunté una dirección. Tras una conversación absurda se marchó mientras le contemplaba pedalear. Tras salir de mi trance de 5 minutos, corrí en la dirección por la que se había ido con las esperanza de no darle alcance.

Dos, era el maderiense que quería cambiar el mundo. Su ex era tan escorpio como él y como yo. Tras compartir cervezas, risas y opiniones sobre la revolución se marchó a Londres sin despedirse.

Y tres, es un pirata. Con pelo largo, con parche en el ojo, con cara de bueno. Una en cada en puerto, un baile, un beso, un vuelo y si te he visto no me acuerdo. 

Lo curioso es que en todos los casos mi inseguridad crónica no me impidió asegurar que la conexión no estaba solo en mi cabeza: uno me miraba fijamente a los ojos, dos me agarraba la mano y tres se llevó mi sonrisa en su beso.

Extranjeros, se fueron como aparecieron, y me vieron más fea que nunca (carne de cañón para un "mira tu novia"); si me fío de las pautas, no volveré a ver al pirata; si me fío de mi madre, todo pasa por una razón.